Se ha generado mayor énfasis en la educación virtual o en la híbrida a partir de recurrir a herramientas y recursos educativos de tecnología informática, que en este periodo de tiempo han logrado trascender en las actividades pedagógicas de los educadores, sin embargo ¿Qué implica su uso en los procesos formativos?, ¿Cuál es el rol del profesor frente a la tecnología?, ¿Qué posición debe tomar la universidad frente a esta realidad?, escuchemos con atención el siguiente video:
Luego de escuchar con atención las recomendaciones y consideraciones con el uso de la tecnología y la educación, participe comentando de manera puntual sobre lo que representa para usted esta realidad como educadores.
El desarrollo tecnológico y su aplicación en los procesos educativos se ha incrementado exponencialmente a partir de la Pandemia por COVID, sin embargo, la misma no debe reemplazar la educación presencial, sino que debe complementarla y fortalecerla. En este sentido, el Rol del docente se convierte en el de Facilitador y Orientador, de tal manera que toda la abundante información que está al alcance del estudiante (nativo digital) pueda ser parte de un aprendizaje significativo mediante el desarrollo de un pensamiento complejo.
ResponderEliminarDe acuerdo, me parece que comprendió el mensaje de Carmen...
EliminarEl uso de un Blog considero que es una excelente estrategia para potenciar el aprendizaje a través de las tecnologías digitales que actualmente tenemos a disposición ya que permite la interacción entre estudiantes y docentes fomentando el pensamiento crítico y ofreciendo múltiples beneficios.
EliminarMuchos piensan que esto de la educación a distancia o virtual recién empezó en la pandemia del Covid 19, muchos sabemos que fue antes; ahora esto de la virtualidad como muchos dicen se quedó y para siempre, y lo que viene después como dice en el video las universidades que no tengan bien instauradas la educación virtual o a distancia con la tecnología, podrían desaparecer, este último punto debería hacer reflexionar a más de un rector para poner en practica ya.
ResponderEliminarInteresante me pareció.
Considero que la tecnología y la educación, en el contexto actual ha evolucionado bastante, puesto que, con el acceso al internet y a equipos tecnológicos cada vez más avanzados, se hace imperante ingresar en esta nueva dinámica de la educación virtual sin descartar la educación presencial, donde además el docente juega un rol fundamental, siendo ese facilitador dentro del proceso enseñanza aprendizaje, apropiándose de nuevas herramientas tecnológicas y desarrollando en sus clases, una sinergia entre una clase presencial y virtual.
ResponderEliminarLa tecnología en la educación ha transformado la forma en que los estudiantes aprenden y los profesores enseñan, nos ha permitido tener un acceso más amplio a la información, facilitado el aprendizaje interactivo y personalizado, y mejorado la comunicación entre docentes y alumnos. Sin embargo, también tenemos desafíos como la distracción del alumno, la desigualdad en el acceso a dispositivos y la capacitación docente para un uso efectivo de la tecnología.
ResponderEliminarEs importante encontrar un equilibrio entre la tecnología y los métodos tradicionales para aprovechar al máximo sus beneficios sin perder el enfoque en el aprendizaje presencial.
El avance de la tecnología en la educación superior ha transformado los procesos de enseñanza-aprendizaje, impulsando modelos virtuales e híbridos que requieren la integración de herramientas digitales. Sin embargo, su implementación no debe centrarse solo en el acceso a la tecnología, sino en su uso pedagógico efectivo. El docente no solo debe dominar estas herramientas, sino también asumir un rol de mediador y facilitador del aprendizaje. A su vez, las universidades deben adoptar una postura proactiva, promoviendo el desarrollo de competencias digitales tanto en estudiantes como en profesores, garantizando así una educación de calidad en la era digital.
ResponderEliminarLas TICs han transformado la educación universitaria al facilitar el acceso a información, recursos y cursos en línea, permitiendo el aprendizaje a distancia y promoviendo la colaboración entre estudiantes a través de herramientas digitales. Han mejorado la enseñanza al incorporar recursos multimedia interactivos, personalizando el aprendizaje según las necesidades de cada estudiante. Todo esto ha hecho que la educación sea más accesible, flexible y eficiente, superando barreras geográficas y económicas.
ResponderEliminarEs de mucha importancia actualizarnos de manera continua para llevar acabo un mejor desarrollo de proceso de enseñanza-aprendizaje siempre con el objetivo de mejorar, más que todo en Latinoamérica se debe incrementar el uso de las tecnologías para complementar la enseñanza presencial que no puede desaparecer más bien complementarse con la virtual todo en beneficio de los alumnos como también de los docentes y aprovechar todos los beneficios que se gozan en países desarrollados.
ResponderEliminarAbsolutamente de acuerdo , como se dice y con mucha certeza Un país tiene tres pies o sustentos LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y LA JUSTICIA no se puede vivir sin estos sustentos . Por lo tanto es imprescindible mejorar la educación, invertir en los docentes o profesores y en este siglo en las TICS es fundamental una mejora trascendental en la educación. Conocer el idioma en el que se comunican entre estudiantes, es una estrategia que el docente debe utilizar para sus clases. La universidad que se aleje de las TICS se aleja de la esencia de ser una Universidad.
ResponderEliminarExiste un dicho: "Cuando no tenemos apegos, volamos", esto aplica no solo a contextos personales sino también a contextos educativos, la tecnología evoluciona día a día, existen muchos profesionales compitiendo por innovar nuevas y mejores soluciones en todos los ámbitos. Debemos tener la capacidad de adoptar y adaptarnos a estas tecnologías y no verlas como una amenaza sino como una herramienta para facilitar nuestro trabajo como docentes, que seremos orientadores y guías para acompañar a nuestros estudiantes en el proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarEl avance de la tecnología actualmente en las universidades debe tener la capacidad de adoptar herramientas online y la presencialidad ,facilitando el trabajo de los docentes formando buenos profesionales la misma no debe reemplazar la educación presencial, sino que debe complementarla y fortalecerla , de tal manera que con la información digital a la que accede el estudiante logre adquirir un pensamiento amplio y complejo en su formación profesional.
ResponderEliminarmuy de acuerdo con el contenido del video no todo lo hace las nuevas tecnologías si no que el docente bien preparado es el facilitador en el proceso de enseñanza aprendizaje y estas herramientas hay que saberlas aprovechar.
ResponderEliminarLa tecnología en la educación ha transformado la forma en que los estudiantes aprenden y los profesores enseñan, nos ha permitido tener un acceso más amplio de todo tipo de información, facilitado el aprendizaje interactivo y personalizado, y mejorado la comunicación entre docentes y alumnos. Sin embargo, también tenemos desafíos como la distracción del alumno, la desigualdad en el acceso a dispositivos y la capacitación docente para un uso efectivo de la tecnología.
ResponderEliminarEs importante encontrar un equilibrio entre la tecnología y los métodos tradicionales para aprovechar al máximo sus beneficios sin perder el enfoque en el aprendizaje presencial, que es de suma importancia para el estudiante.
El uso de las tecnologías es sin duda una herramienta fundamental en la enseñanza aprendizaje, donde el docente juega un papel fundamental al ser el facilitador y guía para acceder a la información que es útil para los estudiantes.
ResponderEliminarSin duda el uso de las TIC es un complemento de la presencialidad y una realidad de la educación en la actualidad.
Es importante reconocer que la tecnología cumple un rol importante en la educación, si bien pueden ser herramientas valiosas para complementar la educación, es solo un complemento. Las clases presenciales siguen siendo fundamentales para el aprendizaje y desarrollo social indispensable en la educación. Como se ve en el video, es importante que se pueda invertir en la formación de buenos docentes con una buena base pedagógica.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo las TICS son hace varios años la herramienta principal del desarrollo, la investigación y la resolución de problemas.
ResponderEliminarMe parece que es muy cierto, ya que la tecnología ha tenido un impacto en toda la sociedad, facilitando la información y productividad, permitiendo el aprendizaje interactivo, pero también reduciendo los valores y esfuerzo del estudiante.
ResponderEliminarCierto que la tecnología a llevado en la actualidad a que los alumnos lean menos y aprendan mas del celular y de la tecnología a mano.
ResponderEliminarEl docente y el alumno mediante el uso de la tecnología complementen su conocimiento y se pueda realizar un aprendizaje donde ambos crezcan como docente y como alumno.
Considero que lo que manifiesta el colega Jose Carlos Torres capta la esencia del mensaje, las herramientas virtuales en ningún caso van a reemplazar al 100% la presencialidad, más al contrario, han venido a apoyar la experiencia, considerando que los jóvenes ahora tienen otras preferencias y canales de aprendizaje distintos a los que teníamos nosotros en su tiempo. Por ello es importantísimo que no las veamos como algo que perjudica, sino evitar su mal uso y más bien emplearlas como estímulo en su aprendizaje
ResponderEliminarConsidero que el beneficio de interactuar directamente con el alumno trae una gran ventaja en el hecho de que la interacción se la hace directamente, motiva al alumno a estudiar mas y al docente a conocer el desempeño real que el alumno tiene en el aula.
ResponderEliminarLa educación virtual, al ser una plataforma fácil de acceder limita al docente una evaluación real y verdadera del alumno, teniendo en cuenta que existen páginas en las que el alumno, solo se limita a copiar sin entender la realidad del tema, con ello se esta perdiendo la honestidad a cerca del aprendizaje y también a que el alumno tenga dificultad de interaccionar de persona a persona.
El uso de internet o de las demás plataformas digitales en la educación fue cambiando a lo largo del tiempo, muchas universidades implementaron el uso de las mismas para mejorar los procesos de enseñanza en sus instituciones, pero además de ello, las tecnologías no llegan a reemplazar del todo a la educación presencial, mas bien, la complementan.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, la educación debe ser presencial, porque es ahi donde el docente ejerce la funcion de facilitador y puede orientar de mejor manera el aprendizaje de los estudiantes y por ultimo, la educación virutal viene a complementar todo lo aprendido de manera presencial.
Los tiempos y la sociedad vienen desarrollándose día a día, vamos viendo que las tecnologías de igual manera van cambiando y desarrollándose, si bien estos últimos tiempos la tecnología a conseguido ser un pilar fundamental en la educación con plataformas programas paginas novedosos que ayudan a la complementación y comprensión del proceso de enseñanza y aprendizaje pero como parte fundamental de enseñanza siempre será el buen docente y facilitador de la información.
ResponderEliminarEn la actualidad la educación virtual y el uso de plataformas e información por internet es un gran paso para el avance, el fácil acceso y la comodidad de poder obtener estos beneficios desde cualquier lugar del mundo, por lo que es un gran aporte para la sociedad.
ResponderEliminarDe manera personal pienso que la educación presencial es con seguridad la mejor manera de aprender y no debe ser sustituida de manera total por la virtual. Debido a que de manera presencial uno tiene al docente de manera cerca y con un fácil acceso para consultas, en cambio de manera virtual aunque suene un poco fuerte se debe esperar la voluntad del docente para que responda nuestras dudas.
las diferentes plataformas o herramientas virtuales son indudablemente oportunidades que ayudan a progresar ,a seguir diferentes estudios de diferentes grados y especialidades, ayudando a la transformación y actualización personal y académico, favoreciendo a diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje.
ResponderEliminarpero no existe nada mejor que la enseñanza presencial ,para conocer de cerca a los estudiantes y poder interactuar de manera mas directa y la evaluación se realiza de forma mas integral.
Es importante saber que la educación se ha ido modificando con el paso de los años, y esto se debe mayormente, al avance que ha tenido la tecnología. Es por esto que considero que gracias al avance de la tecnología, la educación ha podido mejorar con el paso de los años, haciendo que el proceso enseñanza aprendizaje se vuelva mucho mas dinámico, lo que deriva en una mejor formación profesional
ResponderEliminarComo Bill Gates comentó: "La tecnología es solo una herramienta. Para conseguir que los niños trabajen juntos y motivarles, el profesor es lo más importante". Si bien en los últimos años se dio el boom de la educación a distancia y es algo que las universidades están empezando a implementar, es necesario conocer como emplear nuevas formas de enseñar para motivar en mayor nivel a los estudiantes, llega a un puntos que aunque la educación sea presencial o virtual las TIC´s se deben acomodar para una experiencia mucho mas cómoda y práctica tanto para estudiantes y maestros. Tambien es de suma importancia reconocer que a pesar de tener la mejor infraestructura tecnológica si el docente no sabe utilizarla, se contara con un potencial sin ser explotado para el beneficio de docente-estudiante.
ResponderEliminarEn la actualidad existe tal cantidad de información al alcance de cualquiera, que el reto es saber seleccionar cuál es verdaderamente útil y confiable, y cómo acceder a ella. Es ahí donde juega un papel esencial el docente, que deberá ser el orientador y facilitador del estudiante para guiarlo en el proceso. Pero, para ello, es fundamental que el docente se forme y actualice continuamente y así poder acompañar el avance vertiginoso de la tecnología y la forma de transmisión de la información.
ResponderEliminarLas TIC han ido modificando la educación a lo largo de los años, nos va dando herramientas nuevas que complementan el aprendizaje presencia. Estas han sido muy bien aprovechadas durante la pandemia. Los migrantes digitales hemos tenido que aprender a utilizar y aprovecharlas, ahora nos facilitan el acceso a cursos, a tener acceso a diferentes artículos digitales , plataformas, etc.
ResponderEliminarA pesar de todos los beneficios que nos ofrecen las TIC, pienso que la educación presencial es fundamental, especialmente en las áreas de salud, donde la práctica clínica y la interacción con el paciente son esenciales. Realizar los tratamientos, manipular los instrumentos y los materiales requieren de supervisión y entrenamiento.
En efecto, la tecnología junto a la educación es algo que van a continuar evolucionando. Es necesario adaptarnos a estas nuevas herramientas para generar una mejor interacción, dinamismo y aprendizaje para con el estudiante.
ResponderEliminarSin lugar a dudas las Tics han revolucionado la manera de pensar y actuar en especial de la gente joven, y de quienes por supuesto están como docentes en las universidades, sin embargo, por la formación práctica en mi caso, soy odontólogo, la mayor parte de los eventos son presenciales por el mismo echo de que la enseñanza se la hace en pacientes, en modelos, en quirófano, sin embargo fui participe de algunos diplomados virtuales asincrónicos, donde la tecnología que se la utiliza en especial las filmaciones es fabulosa, por lo que por supuesto las Tics llegaron para revolucionar la enseñanza-aprendizaje, tenemos que ir de la mano con éstas y yo voy con ellas.
ResponderEliminarLa tecnología juega un papel importante en la educación, hoy en día las TIC vienen a ser un gran apoyo a la evolución de la educación donde y con la ayuda del Docente usando y administrando esta tecnología de manera correcta se puede lograr un gran beneficio al aprendizaje del estudiante moderno.
ResponderEliminarLa tecnología ofrece numerosas oportunidades para mejorar la educación. Como educadores, debemos aprovechar estas herramientas para crear experiencias de aprendizaje más atractivas e interactivas para nuestros estudiantes. La formación en línea es una realidad que ha llegado para quedarse, y debemos estar preparados para enseñar en este nuevo entorno.
ResponderEliminarEl video me dejó pensando bastante sobre el reto que implica integrar la tecnología en la educación, me doy cuenta de que el uso de TIC no es solo una herramienta extra, sino algo que realmente transforma la forma de enseñar. Me motiva saber que, si aprendo a usarlas bien, puedo hacer que las clases sean más dinámicas y accesibles para los estudiantes. Creo que el desafío no es solo tecnológico, sino también de actitud: hay que estar abierto a innovar y aprender constantemente.
ResponderEliminarSe debe destacar la creciente integración de la tecnología en las universidades, especialmente tras la pandemia. resaltan la importancia de que los docentes adopten un rol de facilitadores, guiando a los estudiantes en el uso efectivo de herramientas digitales para lograr un aprendizaje significativo. Es esencial que las universidades, los docentes y la sociedad en conjunto reflexionemos sobre estas cuestiones para adaptarse a las demandas educativas contemporáneas.
ResponderEliminar